EL CASO WATERGATE
El caso Watergate fue una serie de fallos políticos y administrativos en Estados Unidos bajo la presidencia de Richard Nixon, que dejaron con la imputación de muchos consejeros de Nixon y con su propio abandono de la Casa Blanca el 8 de agosto de 1974. Estos escándalos comenzaron con el arresto de cinco hombres por el allanamiento de la sede del Comit Demócrata Nacional, en las oficinas de Watergate, Washington D.C.
Este caso fue tan solo un de los tantos casos de crímenes y actividades ilegales realizadas bajo el gobierno del presidente Nixon. Es por esta razón que se decide hacer una investigación a fondo de todo lo que ocurrió en ese caso. Woodward y Bernstein fueron los dos periodistas encargados de desenredar todo este complicado caso, el cual apuntaba a las cabezas pensantes de la Casa Blanca.
Como se puede ver, este caso causa tanto revuelo que el periodismo de investigación que empezó a agarrar fuerza, es as como la sociedad comenzó a mirar a estos personajes, Woodward y Bernstein, como unos héroes para la libertad en su nación.
Claramente se puede ver reflejado a cabalidad todos los rasgos periodísticos que el verdadero comunicador social debe llevar a cabo en esta profesión. Pararse frente a una cámara o escribir un simple artículo no suficiente merito para poder llamarse periodista. El periodista en realidad es alguien que permanece dentro de la noticia, se involucra, la conoce a fondo y a pesar de cualquier percance que pueda ocurrir el nunca deja la investigación de lado y sigue fiel a su manera de pensar y actuar. Dentro de estas grandes características podremos citar al gran Ryszard Kapuscinski, que en su libro "los únicos no sirven para este oficio" hace gran énfasis a que el periodista no tiene que ser un simple hombre que solo da a conocer la noticia, sino que el periodista tiene que seguir todos los puntos expuestos antes para que la historia tenga credibilidad de la audiencia y as el público se maraville con lo expuesto.
Cabe rescatar la gran valentía que tuvieron estos dos grandes periodistas por mantener y dar a conocer todos los datos obtenidos de este caso que causo tanto revuelo en USA.
Otro gran punto a rescatar es todos los contactos que se consiguieron para poder llevar a cabo esta investigación y lograr as su objetivo final que era poder mostrarle a los Estados Unidos que el gobierno de entonces no era nada mas que un fraude político y administrativo. Uno de los grandes contactos fue el famoso "garganta profunda", que para la suerte de esta investigación su identidad no fue descubierta hasta el año 2004, treinta años después de haber llevado a cabo esta investigación. Esto se dio por el gran problema que podría traer si se sabía que uno de los ex agentes del FBI era el "soplón" de este gran caso periodístico en Norteamérica.
Como conclusión en palabras muy generales podemos decir que claramente dentro de este film se deja en evidencia la importancia del periodismo dentro de nuestra sociedad y el rol que debe cumplir si es que este se ocupa como medio de investigación y a la vez de información.
FUENTE: www.historiasiglo20.org/GLOS/watergate.htm
http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_watergate/water_1.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario